Homologación de neumáticos

El neumático es una parte fundamental del automóvil desde el punto de vista de la estabilidad. Las principales funciones del neumático son transmitir la potencia motriz y el freno contra el suelo, guiar la trayectoria del vehículo, participar como elemento activo de la suspensión y soportar la carga.

¿CÓMO LEER UN NEUMÁTICO?

Observemos el siguiente ejemplo de serie de un neumático: 195 55/R16 94 V

  • 195:Ancho del neumático en mm. (195 mm).
  • 55: Perfil o serie del neumático. Relación de la altura con el ancho del neumático (55% en este caso. 55% de 195mm =  25 mm).
  • R: Cuerda Radial.
  • 16: Medida de la llanta o rin (medida en pulgadas).
  • 87: Índice de carga.
  • V: Índice de velocidad

VERIFICACIÓN DE CRITERIOS DE EQUIVALENCIA

Para comprobar si un neumático es equivalente o no, es necesario comprobar el índice de carga, el íncide de velocidad y el % de aumento de diametro:

Índice de carga

  • Si el índice de carga del nuevo neumático es mayor que el que aparece en la ficha técnica, no hay problema. No necesita homologación.
  • Si es menor hay que comprobar los estados de carga para ver si el neumático se puede o no montar, para esto se realiza lo siguiente.
    • Buscar en la siguiente tabla el índice de carga y se anotará la carga equivalente que puede soportar. Luego, multiplicamos por 2 para obtener la carga que pueden soportar los dos neumáticos por eje.
    • Comparar el resultado obtenido con los datos máximos de carga de los ejes y esto se encuentra en la ficha técnica como MMA 1 (eje delantero) y MMA 2 (eje trasero), esos datos son los máximos valores de carga que el eje puede soportar para no romper.

Indice de Velocidad

  • Si el índice de velocidad del neumático es mayor al que aparece en la ficha técnica, no hay problema. No hay que homologar.
  • Si es menor, hay que comprobar las velocidades máximas permitidas en las autovías españolas.

Verificar el 3% de aumento del diámetro del neumático

  • De acuerdo a las diferencias que se presenten, sabremos si es equivalente o no:
    • 0-3%. Son equivalentes.
    • 01-9.9999%. NO son equivalentes y NO necesitan prueba de frenado.
    • +10%. NO son equivalentes y SI necesitan prueba de frenado.